UNA HISTORIA HECHA A MANO.
Por Ma. Celeste Armas Bacci

Amo Uruguay, no se si será la conexión histórica que tenemos desde la provincia de Santa Fe, la tranquilidad y amabilidad de la gente de ese país, por Pepe Mujica, o porque tiene las mejores librerías de latinoamérica, pero siempre me gustó y he tomado en alta estima a don José Gervasio Artigas estudiando en la carrera.
Las tres veces que fui al país de «la celeste» -así le llaman a la camiseta de la selección de futbol oficial de Uruguay- siempre sentí algo especial con la gente. Pero de todas las cosas que me tienen maravillada, hay algo que amo y no me canso de escuchar.
Un verano fui de WordlPacker a Barra de Valizas, casi en el límite con Brasil, atendía una hostería en la playa a cambio de casa y comida. Fue un verano muy hermoso, y aprendí muchísimas cosas, además de acostumbrarme a dormir con arañitas selváticas y alacranes veraniegos. La cuestión es que conocí mucha gente, como ha de ser en el mundo de la hostelería y el turismo, especialmente mucho turismo local, de otras partes de Uruguay. Es muy lindo hablar con ellos porque aún quedan en su lenguaje muchas palabras del guaraní.
Pero de todas las conversaciones que tuve, lo que más emocionada me dejó es que cuando decís GRACIAS, ellos/as no dicen «de nada», dicen “MERECE”. He escuchado decir a muchos argentinos decir “eso es como decir de nada”.
Y ¿saben que?… ¡NO!
Que expresión más hermosa decir “merece”
Porque decir «de nada» no es del todo cierto. Si nos dicen gracias es porque hemos puesto algo de nosotras o nosotros, ya sea tiempo, sea buen humor, sea un oído, sea plata, sea lo que sea, entregamos algo por lo que el otro nos ofrece gratitud, y eso no es nada, es algo. Y ni hablar de lo inmenso de poder tomar la gratitud de alguien sin desmerecerla diciendo «de nada».
Al final ¿Qué mejor que expresarle al otro u otra que aquello que hicimos lo merece?
«Che, Mereces lo que hice por vos ♡»
Todos/as lo merecemos. Asique ya sabes, no solo queda claro que el patrimonio más valioso de Uruguay es su gente, sino también, que podes animarte a tomar las gracias de una manera más «merecida».
CONOCÉ MÁS DE TODAS LAS COLUMNAS MENSUALES
Historias y Educación es un espacio autogestionado que se lleva adelante con mucho amor y rigurosidad. Si te interesa, si lo creer valioso para tu vida o tus clases, y si quieres, te dejo la opción de invitarme un matecito. Desde Argentina el botón te lleva a un link de Mercado pago, o sino también puedes enviar al alias historiayeducacion. Si vives en otra parte del mundo, el link te lleva a PayPal. ¡GRACIAS!