Por Ma. Celeste Armas Bacci

No se si acuerdan, pero hace tiempo había productos que en la etiqueta decían “hecho a mano” siempre me llamó la atención eso de pequeña. Es que claro, con el avance de la producción en serie y las industrias comenzaba la necesidad de aclararlo, porque al final, esto tenía impacto en los costes, en la calidad, en el tiempo invertido, en la originalidad, etc. Al final se trataba de artesanías, la palabra «artesano» se encuentra en el latín «artifex», que significa «el que hace arte» o «hacedor de arte».
En lo personal creo que lo hecho a mano, lo artesanal, tiene algo más que mayor coste de producción, tiene alma, tiene una parte del ser creativo de quien lo realiza, tiene pensamientos del artesano, tiene HUMANIDAD.
Hace poco, presenté una tarea, e increíblemente, ante un comentario de un amigo -con buenas intenciones- tuve que aclarar que no fue hecho con la IA -Inteligencia Artificial-. Salí de esa reunión preguntándome ¿Será que a partir de ahora será necesario comenzar a aclararlo? La IA ya está entre nosotros, nos estamos preparando para convivir, educar, trabajar y aprender con ella, a algunos nos cuesta más que a otros, aunque entendemos que es el futuro.
PERO, pero, pero, pero… en lo personal, aunque comience a amigarme con la IA desde sus usos adecuados, también creo valioso conservar lugares, por más pequeños que sean, en los que la humanidad total aún prime. Porque hay algo que a veces se nos olvida cuando nos metemos en el mundo de la IA: aun cuando hayamos puesto mil filtros humanos a las producciones que nos arroja, aun cuando apliquemos el pensamiento crítico, aun cuando modifiquemos mucho de lo que nos ofrece, el origen primero de lo que te ha sugerido fue pensado, sentido, ideado y creado por otra persona.
Entonces, con estas ganas irrefrenables de ser una artesana de relatos, y para dar continuidad a la serie de columnas de “Historias con olor a pan”, hoy les presento “Una Historia Hecha a Mano”. Relatos cortos que harán visible lo invisible de la vida cotidiana y en los que garantizo 100% de artesanía. Les vengo a ofrecer un rinconcito de humanidad.
¡Que las disfruten!
Te dejo la primera de JULIO: MERECE
CONOCÉ MÁS DE TODAS LAS COLUMNAS MENSUALES

Un historia hecha a mano (JULIO)

Historias con olor a PAN
Historias y Educación es un espacio autogestionado que se lleva adelante con mucho amor y rigurosidad. Si te interesa, si lo creer valioso para tu vida o tus clases, y si quieres, te dejo la opción de invitarme un matecito. Desde Argentina el botón te lleva a un link de Mercado pago, o sino también puedes enviar al alias historiayeducacion. Si vives en otra parte del mundo, el link te lleva a PayPal. ¡GRACIAS!